Llegar (al quinto) por las escaleras con el calor de un viernes en Buenos Aires hacían del recorrido una travesía; aún así, llegando al ultimo tramo de las escaleras, se encontraba un aire diferente a ese que no circulaba: un aire visual: una columna multicolor! sobre el pasillo, en papel afiche, la misma figura en técnica serigráfica: una propuesta estética que el da al quinto piso esa posibilidad de convertirse también en un espacio de intervención y expresión artística.



La pared beige donde se leen los "se ruega mantener limpio" fué intervenida con color negro. el pizarrón verde detrás de una pared negra. El color usual de las tipografías de los carteles de sociales invadió la mitad de aula cubriéndolo todo, solo una frase, en tiza "luto o frac", que diera título a la intervención de esta artista que también es música (www.myspace.com/buenisssimo). Amigos artistas y otros la acompañaron en esta inauguración que difería bastante de una galería del circuito oficial -o incluso under-, un aula, de una universidad (resignificada!): los bancos acumulados, apilados, el beige, el pizarrón, el paisaje urbano desde las ventanas...





Gustavo Ríos que realizó una intervención en las ventanas del aula 512 donde se estaba realizando un coloquio y aun así la gente entraba a ver lo que había cambiado, las ventanas no eran las mismas, lo que se ve desde dentro de ellas tampoco, lineas caprichosas, armoniosas encajando, sobre edificos rectilíneos.



Estuvimos presentes de SocioContraataca, Nadia F. y Mariana Cerviño, charlamos con los artistas, y con otros amigos como Miguel Mitlaj (fotógrafo).

El quinto piso y con él, el edifico de Marceloté, una vez más fue convertido, modificado, atacado....