![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgijU4V1F_SHQL6c0jCqTUrHBo-Jgm7jFgksGdDwyhcSBpMAkt1JTFQFopgcNIet4RDJDcypbAPIP_7aCAfdYsv-2HfyhC7vOD-FfVij1h8mZx59b9cUY2dMKmoIZbphZuRLe0ET4eZNpCA/s400/Imagen+2010.jpg)
Diego Melero
Jueves 20 y 27 de Mayo y Jueves 3 de Junio de 11 a 13 horas.
Carrera de Sociología -2010.
M.T. De Alvear 2230, aula 303.
Áreas del seminario: 1) arte y política; 2) la ciudad hoy -construción del espacio público; 3) gestión pública y privada en instituciones de cultura (no se limita a artes visuales, abarca otros segmentos, como el teatro, cine, música, panorama editorial, etc.); 4) Performances, cuerpo, escritura y dramaturgia.
Invitados al seminario: Carlos Aldazábal (poeta, editor), Daniel Kurij (artista, ingeniro civil), Luis Lindner (artista), Juan Carlos Romero (artista), Francisco Garamona (editor, librero), Gustavo Ríos (artista visual, curador), Pelusa Borthwick (gestora cultural, galerista), Gustavo Dieguez y Lucas Gilardi (A-77, arquitectos), Marina de Caro (aritsta visual, curadora), Fernanda Laguna (artista, escritora), Ángel Jara (artista, comunicólogo), Syd Krochmanly (sociólogo, artista), Mariela Scafati (artista), Luis Marte (músico, paleobotánico), Fernando Goin (artista visual, docente).
Organiza: Seminario Sociología de la cultura II de la Carrera de Sociología
No hay comentarios:
Publicar un comentario